jueves, 25 de octubre de 2012

Alba - la - Romaine



           Hola amigos:

Ya llebo tiempo sin entrar en mi blog.

Hoy boy a contarles nuestro viaje a Francia,que casi siempre es con motivo de visitar a la familia, que es grande y bastante repartida por varios puntos del Pais Frances.
Boy a hablarles del bellísimo pueblo, donde vive uno de mis hermanos.
Es uno de los bellos pueblos de Francia.
El pueblo es " Alba - la - Romaine ", está situado en la Región de l ' Ardeche a 12 kms de Montelimar y a 200 kms de Nice en el Sur de Francia.
Es un pueblo muy turístico, cuenta con 1220 habitantes, pero " tela marinera ".
Tiene un Anfiteatro Romano.
El Castillo y la Roca de Alba - la - Romaine.
El Monte o pico "  Gerber de Jonc ".
Sus preciosas callejuelas estrechas.
Su reloj solar en la plaza del pueblo.
En sus alrrededores la joya de l ' Ardeche, que es la " Garganta de l ' Ardeche ", paseos por el rio en canoas, y sus acampadas para pasar el día en pike - nik, a la  orilla y todo lo largo del rio Ardeche.
Sus preciosos campimgs en plena naturaleza, llenos de caravanas y tiendas de campaña, en temporada estival.
Sus festivales de verano y sus maravillosas ferias, con todo tipo de productos de la Región,que son muchos, principalmente las cerezas, las castañas, y los riquisimos quesos de frescos de cabra, todo ello en la alimentación.
Una gran variedad en urtilegios de piel, y el gran mercado Africano de pedreria bisuteria y madera tallada, y sin olvidar los tenderetes de pintores y dibujantes.
Pasamos 10 días maravillosos que nos supieron a poco.
Todas las tardes jugabamos 2 partidas a la petanque, el famoso juego de bolas gordas y pesadas de petanque, uno de los juegos muy comunes en Francia, que se practica en las tardes de verano en las plazas de los pueblos al aire libre.
Es la segunda vez que visitamos ese maravilloso pueblo, y claro está que bolveremos.

     Un saludo.

         Maria.u.



miércoles, 13 de junio de 2012

C. S. C. DE XINZO DE LIMIA.




              
              Hola amigos  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me llamo María. Soy aragonesa de nacimiento, y gallega por casarme con un gallego y por la tira de años que llevo viviendo en Galicia, en Xinzo de Limia, donde, por cierto, tenemos un Centro Social al que acudimos los jóvenes de la tercera edad o gente-03- . Eso sí, somos jóvenes, y sobre todo de espíritu.
Tenemos el privilegio de poder gozar de una gran cantidad de actividades que compartimos en este Centro y todas ellas con unos monitores estupendos, pues si uno es bueno el otro es mejor.
Me gustaría dar mi sincero agradecimiento a la Fundación La Caixa, porque gracias a esta fundación podemos mejorar nuestra calidad de vida. Mil gracias.
Yo, en estos momentos, comparto cuatro actividades:

-  Activa la mente y E. para mayores: debo decir que nuestra monitora, para mí "profesora", la señora Carmen, es una profesora que vive su vocación, de esas personas que ya no quedan. Gracias.

-  Senderismo : del senderismo puedo decir que lo pasamos maravillosamente bien, salimos a lugares con cierto encanto, muy bien organizadas y muy agradables todas ellas. Dentro del grupo somos como una familia, todos amigos y siempre muy contentos. Las excursiones son muy acertadas para nuestro ritmo de caminar y todo gracias a nuestro organizador, el señor Juan y su equipo de organizadores, que todos ellos hacen muy bien su trabajo. Muchas gracias al Sr. Juan y a todo su equipo.


-  Informática : aquí también hay mucho que decir. Es mi asignatura preferida, soy nueva y nada fuerte en este inmenso mundo de Internet. La idea de hacer un Blog me ha encantado. ¡A veces uno llega a sorprenderse! Todo ello gracias a nuestra jovencísima monitora Pilar, que tiene una paciencia de ángel. Lo cierto es que con la informática las personas mayores damos mucho trabajo, es algo completamente nuevo para nosotros, nos llegó con unos cuantos años de retraso. Gracias Pilar. 

De nuestro director del Centro no tengo palabras para expresar las frases que yo quisiera decir, pero sí que es una persona fantástica, de esas personas de las que ya apenas quedan.
Mil gracias a nuestro director.

                       Un saludo.



                        
                   

VIAJE A LA CIUDAD CONDAL




 Hola amigos!!!!!!!!!!!!

Recientemente hicimos un viaje relámpago a Barcelona, para visitar a una sobrina universitaria de Toulouse (Francia), que está haciendo un curso de Erasmus en dicha ciudad catalana. Así pues hemos aprovechado la ocasión para visitar visitar a mi sobrina y, de paso, la ciudad de Barcelona.
Salimos mi hija Sabela y yo, del aeropuerto de Lavacolla (Santiago de Compostela) el sábado a las 8:30 y llegamos al aeropuerto del Prat a las 10:00 de la mañana, con vuelta a Santiago el lunes a las 14:00.
El viaje fue corto pero fantástico, la estancia maravillosa, de hecho lo repetiremos. Visitamos muchísimo entre el sábado y el domingo, prácticamente lo más importante de la ciudad y hemos apreciado un montón su belleza.
Fuimos muy afortunadas porque pudimos contar con mi sobrina Laura como guía y así pudimos ir a todos los lugares a tiro fijo y sin perdernos. Hemos visitado el Barrio Gótico, la Rambla, la Plaza Cataluña y la Plaza España, la Catedral, Montjuit, el museo Picasso y, cómo no, hemos disfrutado de las obras de un gran arquitecto. No se pueden explicar las maravillas de Gaudí, desde su obra maestra la Sagrada Familia, la Casa Milá, la Casa Batlló, el Palacio y Parque Güell.
En el viaje de vuelta a Santiago de Compostela, nos perdimos no hicimos trasbordo de tren para el aeropuerto del Prat, coincidimos con un joven canadiense de Quebec, que también se perdió, pero él ya había perdido un avión en el aeropuerto de Charles de Gaulle en París y tuvo que cojer otro avión si quería llegar a Barcelona.
Afortunadamente todo salió bien para los tres: el canadiense llegó a tiempo para cojer su vuelo, que viajaba a Alemania, y nosotras para Santiago de Compostela.

                     Un saludo .





               

XINZO DE LIMIA




        Hola amigos !!!!!!!!!!!!!!!!!!


Hoy voy a hablaros del fantástico pueblo donde resido desde hace ya treinta y cuatro años. Estoy encantadísima y orgullosa de vivir en él.
El pueblo es Xinzo de Limia . Es un municipio de la provincia de Orense en Galicia.
El municipio de Xinzo de Limia está situado en el Sur de la provincia de Orense. Es la capital de la comarca de la Limiay es conocido por toda España, por la "Capital de la Patata de Galicia", amparada por el Consejo Regulador de la Patata de Galicia.
Este tubérculo es el granero de Galicia, fuente de ingresos en la rica economía de la Comarca de la Limia.
Se organizan fiestas por toda la comarca de la Limia, en devoción a sus patronos, Santa Marina es la Patrona de Xinzo de Limia y su fiesta es el 18 de Julio.
Sabemos muy bien, que de la patata tenemos una famosa receta genuinamente española, que forma parte de todas las fiestas gastrónomias, comarcales o regionales de España, hasta el punto que hoy internacionalmente se conoce como la "Tortilla Española".
Nuestro país vecino Francia dice:"¿ que tendrá la tortilla española, que sienta bien a cualquier hora del día, caliente o fría?. Y si se toma con una copa de vino tinto, puede decirse que "es un manjar".
La verdad es que es una exquisitez.

                Un saludo.









                                                

BARBASTRO




Hola amigos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hoy os voy a hablar de Barbastro, municipio de la provincia de Huesca y capital del  Somontano.
Situado en las estribuciones de los Pirineos y las llanuras de los Monegros se extiende la Comarca del Somontano.
Su clima es mediterráneo continental. Cuenta con una población de 17. 085 habitantes.
Como principales cultivos destacan el olivo, el almendro, los cereales y la vid, que produce un vino bajo la Denominación de Origen del Somontano.
En este maravilloso pueblo viví desde los dos años hasta los trece o catorce. Mi educación básica empezó en las monjas y con esa corta edad emigramos a nuestro país vecino Francia. Allí me casé con un estupendo gallego de la provincia de Orense y años después nos vinimos para España y nos afincamos en Xinzo de Limia, en la provincia de Orense, comarca muy famosa por ser la capital de la patata gallega, conocida por toda España.
De Barbastro guardo maravillosos recuerdos de mi infancia y de mi temprana juventud. Mi mejor amiga era una chica gallega.
También tengo familiares, tíos y primos repartidos por toda la provincia de Huesca.
El próximo año organizaremos un viaje por Barbastro y Zaragoza para que mís dos hijas, sus respectivas parejas y mis dos nietos conozcan donde se criaron su madre y abuela. Soy abuela pero, eso sí, como dice mi nieto, abuela, pero guai !!!!!!!!!!!!!!!

Nos veremos muy pronto.

      Un saludo.






martes, 12 de junio de 2012

" LAS MAJADAS "



                                                        Las Majadas

Hola amigos !!!!!!!!!!!!!!!

Hoy voy a hablaros de uno de los pueblos más pintorescos y bellos de nuestra geografía.
Este pueblo se llama Las Majadas, aquí tuvo mi padre el privilegio de venir al mundo.
Conocí Las Majadas cuando yo contaba  nueve años de edad, ya hace medio siglo, fuimos toda la familia, mis padres y mis cinco hermanos por el entonces, no recuerdo mucho pero si que hicimos muchas trastadas y que siempre le pedíamos a papá repetir el viaje.
Luego unos años después, hicimos un viaje papá y yo; de ese viaje si que saqué bastante provecho.
Me gustó muchísimo, era precioso "pobre pero con algo muy especial ", en aquellos años en España no se vivía con mucha abundancia.
Entré en Internet y cuando uno entra en este maravilloso mundo de Internet, queda uno cautivado de toda la información y belleza que puede almacenar, algo inimaginable.
Heché un vistazo a Las Majadas y me cuesta creer en el progreso y la belleza que ha conseguido este pueblo.
 Mi marido y yo somos jubilados,  nos gusta mucho viajar, así que este año hemos decidido hacer algo muy especial. El viaje se lo haremos por el pueblo de papá, el de mamá y el mio: Las Majadas, Arguis y Hostal de Ipies, que es mi pueblo.
También les diré que mi abuelo paterno, nacido en Las Majadas, era familia lejana de uno de los acusados del tan sonado y terrible crimen de Cuenca  (un hecho real).
Recuerdo cuando la abuela le contaba ese hecho real a mamá, la abuela quedaba sin voz y le caían las lágrimas y decía " Fue horrible y que nunca jamas se vuelva a repetir algo tan atroz ".
También les tengo una bonita anécdota, en el pueblo de Las Majadas todos los vecinos tienen un apodo.
Así pues, yo soy la hija mayor del  Curandero y sobrina del Mellao, los hermanos Felix y Evaristo, ya fallecidos los dos.
Este verano cumpliré mi deseo.

Os dejo esto con mucho cariño.


















jueves, 7 de junio de 2012

"ARGUIS"

Hola amigos Internautas  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  Me llamo Maria, y la verdad que entrar en este mágico mundo de Internet cautiva.
Hoy voy a hablarles del precioso pueblo que vió nacer a mi madre.
Mamá se llamaba Lucia, ya fallecida, nacida en  Arguis municipio de la Hoya provincia de Huesca
Es un pueblo encantador, tiene a sus espaldas las Sierras de el Águila y la Hoya, que en los días claros se puede contemplar en  Moncayo.
Este maravilloso pueblo se situa en un precioso valle en el que se encuentra el embalse de Arguis, es el más antiguo de España data de la Edad Media, fué construido en  1704  y ampliado en 1929.
Goza de  turismo, con la pesca  que se pesca en el embalse, y en invierno con los deportes de aventura.
 Las carreras de  "CANICRÓS"   carreras de perros en la nieve.
Y sobre todo el famoso   "Amigos del Moto Club Faro de Arguis  "  concentración de motos, la más antigua de España,  en  2011 celebraba ya la  38  Edición.
En 1930, año en que nació mamá, el pueblo contaba con 234 habitantes, hoy en día cuenta con 117 habitantes, pero el cambio es espectacular.
El que visita Arguis vuelve, es precioso,  es un pueblo donde el visitante se siente muy a gusto.
Sus vecinos son estupendos, agradables y amigos de sus amigos.
Mamá siempre nos hablaba de su pueblo natal, que ella  adoraba,  si ella viviera y supiera que yo estoy hablando de su pueblo, me imagino la felicidad que le daría y como le lateria su corazón de alegria.
Ella se crió y se casó en Escusaguat, fué una esposa, madre, abuela y bisabuela maravillosa,  muy feliz y entregada a su familia.

 Un cordial saludo.     
Arguis
      
                     
El Pantano de Arguis









jueves, 31 de mayo de 2012

"EL PUEBLO QUE ME VÍO NACER"

                              
                        El pueblo que me vió nacer

Hola amigos Internáutas:  como veís estoy de lleno en mi blog, seguro que no será perfecto, pero me hace mucha ilusion entrar en este fantástico mundo de Internet.
Todavia no me he presentado, asi que me presentaré:  me llamo Maria soy aragonesa, nacida en  Hostal de Ipiés del Ayuntamiento de Sabiñánigo, provincia de (Huesca), aragonesa del   Alto Gállego.
De mi pueblo no tengo nungún recuerdo de infancia. Cuando yo tenía dos años, mís padres decidieron trasladarnos a vivir a Barbastro a mi hermano y a mí.
Barbastro, el corazón del Somontano, allí en Barbastro cumplí los trece años.
Con esa edad y la familia bien aumentada, que ya eramos siete hermanos, una familia numerosa pero muy feliz y muy unida, y lo sigue siendo a día de hoy con orgullo.
Visto que en los años 1966 no se vivia muy bien por todo el territorio español, mis padres tomaron la decisión de salir a emigrar a nuestro país vecino, Francia.
Luego contaré mi ajitada y bonita estancia,en varios lugares de la geografía española y el país vecino Francia.
Vi  mi pueblo a los trece años en el viaje camino a Francia y por falta de tiempo no lo pude saborear, salí con nostásgia, pero volveria y lo conoceria.
Lo conocí años más tarde, en un viaje que hice con mi madre  a visitar a mi abuelo que estaba muy malito en un Hospital en Huesca.
Mi abuelo vivía en Escusaguat muy vecino a mí pueblo, tambien del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Mi pueblo cuando yo  nací, contaba con cuatro casas, tres de tres familias labríegas y la del cura y Iglesia
Hostal de Ipiés, hoy día cuenta con algo más de población cuenta con 46 habitantes es muy pequeño pero muy bonito y muy acojedor, sus vecinos son fantásticos.
Su clima es bastante frío, en invierno caen grandes nevadas y el invierno en muy largo.
Tengo una anécdota muy, pero que muy simpática: mí madre me decía muchas veces   " Hija la noche que tú viniste al mundo era tan fría, tan fría, que hasta tu padre nos echó su abrigo por encima de la cama, para arroparnos a las dos".
Era una noche de un  21 de Noviembre y había caído una gran nevada.
Bueno ya pasaron muchos Abriles como se suele decír.
Soy una joven jubilada, pero eso sí, muy dinámica y alegre.
Estoy casada con un hombre fantástico, es gallego de la provincia de Ourense, tengo dos hijas maravillosas y dos preciosisimos nietos muy jovencitos. 
Mi historia en larga así que la contaré en varias partes.
Mi madre nació en  Arguís, provincia de  Huesca, y mi padre en las Majadas, provincia de Cuenca.
Así pues mencionaré, mis años vividos en Barbastro, los vividos en Francia y sobretodo del estupendo pueblo gallego, donde resido y llevo 34 años aquí felizmente casada.
Mi estupendo pueblo donde resido es  Xinzo de Limia, provincia de Ourense.
Lo he pasado estupendamente.
     
                 Saludos con mucho cariño.
"La Chocolatería Artesanal de mi Pueblo"


jueves, 24 de mayo de 2012

Viaje a Paris

                                  
                                   Ciudad  de  la  luz
                                        

                  Preciosa ciudad !!!!!!!!!!!!!!!!! He.......?

Todos los años realizamos un viaje por Europa, somos un grupo de cuatro chicas, y digo chicas porque la más mayor soy yo y me considero bien joven, una hija mía, una amiga y la hija de la amiga.
El viaje a Paris fue fantástico, de cuatro días de duración, visitamos un montón de monumentos, varios museos
Con los que me quedo son: Notre Dame, el Arco de Triunfo, el barrio de Pintores, el Mulin Rouje, el Teatro Principal, la fabrica de Perfumes, los Campos Elíseos, la Plaza de la Bastilla, la más antigua Librería, que no recuerdo el nombre en  estos momentos.
Pero el Museo de L`oubre, el paseo en catamarán por el río Sena, la visita de las dos Islas y como no, la visita a la impresionante Tour Eiffel, con las impresionantes vistas desde esas alturas que  cautiban la belleza de la gran ciudad de Paris.
Yo conozco un poco algunas regiones de Francia estuve de joven varios años, trabajando, pero hasta el año pasado no tuve la oportunidad de poder  visitar Paris, y la verdad que aprovechemos la estancia.
Fueron cuatro días a tope en la capital francesa, de la cual guardo un maravilloso recuerdo, y no descarto repetir de nuevo otro viaje a la ciudad de Paris.






TAREAS DE CASA

                          

                                                 Las tareas de la casa

Las tareas del hogar se pueden compaginar perfectamente con otras actividades.
El hecho de ser ama de casa y pertenecer a la 3a edad, no ímplica que tengamos que atender solo y
exclusivamente las tareas de la casa y a nuestra familia; aunque la familia, siempre debe de ser lo primero.
Hoy en día tenemos el privilejio de poder realizar actividades que se realizan en el C.S.C. , de la villa
o ciudad donde residimos.
Yo en concreto, realizo seis actividades que me gustan muchisimo, y me encuentro muy cómoda.

---   Informática
---   Habilidades sociales
---   E.D para mayores
---   Grandes lectores
---   Senderísmo
---   Activalamente

De las activadades que  comparto en el Centro Sociocomunitario de Xinzo de Limia, que me gustan muchísimo, porque me lo paso fenomenal y disfruto muchísimo, me quedo con la de informática.
Mi progreso es pequeño, pero ya me voy defendiendo, y muchas veces me sorprendo a mi mísma.
En estos momentos, estamos realizando el trabajo de la entrada de una página en un blog, es nuestra
primera página, aunque el trabajo se hace en equipo, cada uno lo realizamos por individual.
La idea surgió de nuestra profesora de informática, Pilar, a la cual le estoy muy agradecida, al igual
que mis compañeros del grupo, que todos estamos muy agradecidos, por su labor y su esfuerzo y sobretodo por la paciencia que ella tiene, que hay que reconocer, que las personas mayores, damos
un poquito de trabajo.
Y que decir de nuestro Director del Centro, Gillermo, pues si, es una persona muy especial, muy atento, siempre dispuesto a ayudar y a solucioner los problemas de los mayores, que no son pocos, y
siempre procurando que nuestra estancia en el Centro sea de lo más agradable posoble.

Así pués  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! intentando superarme día a día,  agradeciendo las cosas buenas y las
oportunidades que se nos brinda.


Esta activa ama de casa, autónoma.    


                                          

martes, 22 de mayo de 2012

SENDERISMO

       

                                                           El  senderismo

   
  El senderismo lo practicamos practicamente una vez por semana .
  Se hacen  andainas de 12  a  14  kilómetros  y se pasa estupendamente en grupo, después
  comemos todos juntos y se pasa bomba...  Bomba.
  El 25 de Mayo se practica desde Expourense hasta las Charcas de Eutariz.

ACTIVALAMENTE

   


                                  Los cursos de Activalamente que se realizan en el Centro


     
                                                              Se  realizan  los  Lunes


                                                           ---  de    9 h  a   10 : 30  ---

TEATRO




                                                       El   teatro se realiza los siguientes  días:

             

                     Los  Martes  y  los  jueves

        
   
          ------    de  --      4  :  30   a     5  :  30 -
           





PISCINA

 

               Los días de piscina son:          Martes  y  Viernes


          
          ------ de     11  :  15  a  12 -
         

BAILES DE SALÓN

                                     

 
   Hay dos grupos  :        Todos  los Viernes

1 º    ----  de     4 - 5

2 º    ----  de     5 - 6  




Los  bailes son :


        ----    Pasodobles

       -----   Merengue

       -----   Salsa

       -----   Bachata

       -----   Vals

       -----   Mambo

       -----   Twist
      
       -----   Tango

       -----   cumbia

             




       

miércoles, 16 de mayo de 2012

Ximnasia


                                            La ximnasia se realiza en el propio centro

                                                                       Luns  e  Mércores
1er   --grupo             9:45  -  10:30

2º    -- grupo           10:30  -  11:15

3º   -- grupo            11:15  -  12:12

jueves, 10 de mayo de 2012

Actividades que se hacen en el Centro Social de Xinzo de Limia


        --   Gimnasia
        --   Informática
        --   Cachibol
        --   Piscina
        --   Teatro
        --   Coral
        --   Baile Salon
        --   Gaitas
        --   E D adultos
        --   Bolollos
        --   Senderismo
        --   Talleres 3 . 0 -
        --   Obra Social la Caixa
        --   Obra Historias de vida
        --   Obra activemos la mente
        --   Obra Gandes lectores
        --   Obra despertar con una sonrisa
        --   Obra de Habilidades Sociales